Que cosas debes saber antes de comprar tu soldadora?

Que es una soldadora inverter y para que sirve?

Se denomina Soldadora a la herramienta diseñada para realizar soldaduras (unión de piezas metálicas a través de la fusión de los mismos) sobre todo tipo de materiales, como Acero, Acero Inoxidable, Acero Galvanizado y Aluminio.

Su disposición en empuñadura hace posible cortar el paso de la corriente sin más que separarlo del material a soldar.

Las soldadoras Inverter son equipos de soldadura eléctricos que se diferencian de los equipos de soldadura convencionales en la forma de hacer la transformación del voltaje para soldar.

Las soldadoras, en todas sus versiones, sirven para la unión de metal mediante la fusión de los mismos y se puede o no emplear aporte de material. 

Te dejamos 5 consejos que tenés que saber para manejar tu soldadora inverter a electrodo a la perfección

En este video te explicamos los 5 puntos mas importantes a tener en cuenta para manejar tu soldadora inverter de la mejor manera y prolongar su vida útil.

Sabes cual es la soldadora mas vendida del mercado?

Por excelencia la soldadora inverter modelo Iron 100 de Lusqtoff, que desde un principio se destaco de las demás soldadoras debido a su versatilidad, agilidad y practicidad en su uso la convirtieron en la soldadora hobbysta mas vendida del mercado. Todo soldador que se esta iniciando en le rubro debe tener como primer soldadora la IRON 100. 

Para adquirirla click en la foto.

3 tipos de regulacion en soldadora MIG

En nuestro instagram armamos un post diarios sobre todo lo que tenes que saber sobre soldadoras.

Dudas? Contactanos

Polaridad directa vs polaridad inversa

LINEA SOLDADORAS ESAB

Soldadora Inverter Esab LHN 202i
200A

Soldadora Inverter Esab LHN 242i
200A

Soldadora Inverter Esab Handy ARC 142i
140A

Soldadora Inverter Esab Handy ARC 162i
160A

Como elegir una soldadora inverter?

Cuales son los 3 procesos de soldadura mas comunes?

  • Soldadura por Arco Manual con Electrodo Revestido (MMA/SMAW). Es importante distinguir este método porque será el más común y sencillo de todos. Este tipo de soldadura maneja unas barras o electrodos que son un material de aporte, es decir que son los que van a darle el contenido metálico para unir las piezas.
  • Soldadura por Electrodo no Consumible Protegido (TIG/GTAW). Aquí ya debes saber que requieres de un material externo para completar la unión de los metales, este tipo de soldadura requiere de un gas para realizarla.
  • Soldadura por Electrodo Consumible Protegido (MIG/MAG/GMAW). Este tipo de soldadura no requiere de material de aporte ya que contiene un electrodo recubierto, además que se realiza la unión de los materiales bajo un gas inerte

Que tipo de soldadora te recomendamos comprar

  • Uso hobbysta o amateur

    • Soldadora MMA
    • Soldadora dual MMA/TIG
  • Profesionales Pequeña Industria

    • Soldadora Dual MMA/TIG de gran capacidad
    • Soldadora TIG
    • Soldadora MIG/MAG
  • Profesionales Grandes Proyectos

    • Soldadura MIG/MAG
    • Soldadora TIG

Recomendaciones de equipos para uso hogareño

Nosotros recomendamos observar 2 características fundamentales a la hora de elegir una maquina de soldar, una es el amperaje y la otra es el factor o ciclo de trabajo.

Los ciclos de trabajo hacen referencia al rendimiento de los equipos, por ejemplo un ciclo del 40% con 200A, indica que en un periodo de 10 minutos, durante 4 de ellos el equipo va a entregar 200A. Otro ejemplo seria que en un ciclo del 100% nos figure 100A, quiere decir que usándola de manera continua nos va a entregar máximo 100A. Explicado esto, para uso hobbysta recomendamos equipos con ciclos a maximo amperaje de entre 20% a 40%.

En cuanto al amperaje, es la corriente que circulara por el electrodo y fundira al mismo, por ello para trabajos simples como hacer una parrilla, una reja de ventana o reparaciones de sillas con equipos de entre 100A a 120A nos va a funcionar bien (Euipos Iron 100, Iron 140, Iron 150, Hyundai 130 o Handy Arc 142i). Si ya requerimos de un equipo mas grande porque queremos darle un uso mas intensivo, debemos buscar algo de entre 140A a 180A (Iron 180, Iron 250 o Handy Arc 162i).

 

Para ver todos nuestros catalogo de equipos disponibles a la venta, haz click aquí.

Cuales son las ventajas de las soldadoras inverter?

  1.  son capaces de convertir la corriente alterna en continua gracias a su filtro incorporado, lo que posibilita que los usuarios puedan trabajar con una corriente de mayor calidad y, por tanto, más segura, de ahí que las soldadoras inverter sean los más populares entre los profesionales de la industria.  Por ejemplo, si se produce un aumento o caída de la tensión mientras que el operador se encuentra trabajando con la maquina, el fusible con el que está equipado hará que se encuentre protegido y no sufra ningún tipo de daño
  2. Se tratan de dispositivos muy ligeros, dado que funcionan con altas frecuencias, con los que se puede operar en espacios reducidos y que permiten ser transportados de una manera fácil y cómoda.
  3. Además, las soldadoras inverter estimulan el aumento o la baja energía electromagnética, consumen menos electricidad que los convencionales, convirtiéndoles en los más rentables, y muchos modelos disponen del botón IGBT con el que se puede aumentar la frecuencia de la potencia primaria en un inverter soldador alcanzando una alta frecuencia.

De manera que si lo que buscas es una corriente eléctrica estable y segura, que te proteja en todo momento, comprar soldadoras inverter es justo lo que necesitas.

Cuando comprar un equipo profesional?

Una de las dudas más frecuentes de las personas interesadas en comprar un soldador es cuando se debe comprar uno profesional y cuando es mejor optar por uno amateur. Realmente la respuesta a esta pregunta está vinculada directamente con el uso que vayas a hacer del dispositivo. Por ejemplo, si vas a emplear el soldador de manera regular, es conveniente que compres un soldador profesional, debido a que de esta forma estarás más seguro y conseguirás un acabado más eficiente. Mientras que si únicamente vas a utilizar el soldador de forma esporádica no es tan necesario que adquieras uno profesional, aunque siempre estarás más seguro y lograrás un mejor resultado con estos instrumentos.

Cuando debo elegir un sistema TIG?

Al ser Profesional se pueden utilizar equipos Soldadores MMA/TIG para aprovechar la técnica TIG, ventajas:

  • Trabajos más finos (espesores de 0,3 mm) y soldaduras más delicadas.
  • Su uso está más dado a trabajar en metales como el Aluminio, Acero Inoxidable, Titanio, Aleaciones de Níquel, entre otros.
  • Otra ventaja adicional es que no hay necesidad de limpiar al terminar, con la Soldadura MMA siempre tienes que quitar el exceso y limar.
  • Como dijimos, son soldaduras más resistentes a la corrosión, dúctiles y más fuertes.A
 

Equipos TIG recomendados?

En el video te dejamos un tutorial completo de la soldadora ST-200. Excelente producto que nos ha dado muchas satisfacciones vendiéndolo. Para adquirirla click en la imagen.

EQUIPOS LUSQTOFF SELECCIONADOS

Soldadora
MIG
Lusqtoff IRONMIG-100

Soldadora
Inverter
Lusqtoff
Iron Black 300

Soldadora Inverter Mig Lusqtoff
Evo 205

Soldadora
MIG
Lusqtoff SMARTMIG-350

Soldadora
TIG
Lusqtoff STARTIG-200D